Evolución y cambios del uniforme Guardia Civil
El diseño del uniforme Guardia Civil ha sido un tema bastante candente desde su fundación. Ya en el año 1844, el fundador del cuerpo mostró interés en que la vestimenta de la benemérita no solo cumpliese las funciones, sino que fuese representativa y fácilmente reconocible. Para ello, hubo tres puntos clave al respecto en la creación del uniforme guardia:
1. Que el uniforme guardia fuese higiénico, ya que el servicio se realizaba tanto de día como de noche, tanto en el interior como a la intemperie
2. Que visualmente fuese elegante y con personalidad para que fuese fácilmente reconocible por todos los ciudadanos de España
3. Que fuese originalmente español, alejándose de todo parecido con otro uniforme guardia de otros países
Aunque ha ido evolucionando a lo largo de los años y los cambios respecto a lo anterior eran bastante esclarecedores, el uniforme guardia debía tener siempre presente estos 3 puntos a la hora de confeccionar un diseño, no importaba en cuál de las unidades del cuerpo se produjesen estos cambios.

Podemos diferenciar varias órdenes dentro del cuerpo, y cada uno de ellos tiene su propio uniforme.
Detallar cada una de las prendas del uniforme guardia a lo largo de la historia sería demasiado largo, ya que las diversas ordenes detallaban hasta el más mínimo milímetro como debía ser, asique hablaremos de las características más importantes y los cambios más grandes.
Dentro de los diferentes cuerpos, cabe destacar que algunos grupos como el SEPRONA y el TEDAX no han visto grandes cambios en el uniforme guardia civil, al igual que ocurre con el de tráfico.
Diferenciación del uniforme guardia civil por grupos
Hoy en día, el cuerpo de la Guardia Civil es una de las instituciones más valoradas, y aunque prácticamente todos los cuerpos llevan distintivos, todos tienen características propias para poder llevar a cabo sus funciones correctamente.
El color verde, común en gran parte de ellos, se introdujo durante la segunda república. Originalmente era azul, un color muy llamativo que provenía del periodo liberal de los carlistas. La razón de este cambio del uniforme guardia fue que se buscaron prendas que se camuflasen más fácilmente con la naturaleza, y es después de la guerra civil cuando se pone por ley la uniformidad en esta tonalidad para todo el cuerpo.
El tricornio, la prenda del uniforme guardia que sigue y seguirá (por ahora) intacta
La evolución del uniforme guardia no ha sido solo cromático, también ha sido estético, sin embargo, hay un complemento que no ha cambiado lo más mínimo: el tricornio.
Presente desde la creación del cuerpo, esta “prenda” de tres picos que da honor a su nombre comenzó siendo de charol, y cambió al plástico hace ya algunos años. Tan solo se utiliza en servicios extraordinarios o reuniones en las que haya que dar una representación con el uniforme guardia completo, por ejemplo, con la presidencia del gobierno.
¿Por qué es importante el uniforme Guardia Civil en el cuerpo?
Decíamos con anterioridad la importancia del uniforme para ser identificable, sin embargo, no es el único cometido. Es fundamental que cada traje permita desempeñar las funciones de cada cuerpo, pueda adaptarse a todas las estaciones y estar al servicio de la ciudadanía.
Uniforme Guardia Civil de etiqueta y gran etiqueta
Aunque hay muchos modelos, en El Corte Militar estamos especializados en la confección del uniforme de etiqueta. Cada vez son más los pertenecientes al cuerpo los que deciden contar con nosotros.
Estas son las prendas y complementos que lo componen:
1. Sombrero de gala.
2. Levita azul de tirilla y puños blancos, con divisas en mangas o bocamangas (según
empleos).
3. Pantalón recto azul.
4. Guantes blancos.
5. Calcetines negros.
6. Zapatos negros de cordones.
7. Falda recta azul.
8. Medias color natural, sin dibujo.
9. Zapatos negros tipo salón.
10. Ceñidor de gala.
11. Condecoraciones.
12. Distintivos.
13. Oficiales Generales: Faja roja.
14. Oficiales Diplomados de Estado Mayor: Faja azul.



La confección artesanal y a medida del uniforme Guardia Civil requiere de muchas horas de trabajo, concentración y experiencia. Nuestro sastre Fernando Yagues está especializado en la confección de uniformes de todo tipo de cuerpos, especialmente de etiqueta. Aquí tienes un ejemplo de lo que sus manos son capaces de hacer. Si estás buscando a un sastre impecable para la realización de uniforme guardia a medida, pide cita en El Corte Militar en el teléfono 91 541 98 37 o en nuestra web.