🎖️ Las insignias militares metalicas más importantes de España
Origen de las insignias militares metalicas
El reconocimiento militar proviene de tiempos antiguos, era una forma de alabar y premiar el valor, la fidelidad o destacados hechos de armas. Los faraones egipcios destacaban con collares de oro de los que pendían figuras de leones o de moscas a sus mejores guerreros, también les concedían hachas de guerra con signos o inscripciones alusivas.
En Roma, donde la estructura del Ejército era tan importante y estaba tan desarrollada, las condecoraciones se multiplicaron. Todavía hoy conocemos un gran número de insignias en forma de adornos en el casco, en la coraza o incluso en los arreos del caballo, así como brazaletes de oro o de plata, cadenas, alfileres y coronas.
La invasión musulmana en España también propició condecoraciones y distinciones dentro de diferentes Órdenes Militares.
Diferencias entre Órdenes, Condecoraciones y medallas
Se suelen confundir los términos órdenes, condecoraciones y medallas, y aunque en ocasiones se pueden emplear como sinónimos, existen ciertas diferencias:
Órdenes: son distinciones nacidas en la época de las cruzadas y se vinculan a sociedades caballerescas. Aquel que recibía una orden pasaba a ser miembro de un gremio o grupo cerrado.
Condecoraciones: se entregan a personas o entidades por su mérito, pero no implican la pertenencia a un grupo.
Medallas: es la condecoración de menor importancia dentro de la jerarquía de condecoraciones.
De mayor a menor importancia, las condecoraciones guardan esta jerarquía:
• Collar
• Gran Cruz
• Insignia
• Comandante
• Encomienda
• Cruz Oficial
• Cruz de Caballero
• Medalla Es España la variedad de distinciones, y más concretamente, insignias militares metalicas, es muy extensa. Aquí reunimos las más importantes.
Las insignias militares metalicas más destacadas

Gran Cruz Laureada

Cruz Laureada

Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo

Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo rojo

Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo rojo

Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo azul

Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo azul

Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo azul

Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo amarillo

Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo amarillo

Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo amarillo

Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco

Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco

Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco

Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo

Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo

Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo

Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo

Cruz del Mérito Naval con distintivo rojo

Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo rojo

Cruz del Mérito Militar con distintivo azul

Cruz del Mérito Naval con distintivo azul

Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo azul

Cruz del Mérito Militar con distintivo amarillo

Cruz del Mérito Naval con distintivo amarillo

Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo amarillo

Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco

Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco

Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco

Cruz de la Real Militar Orden de San Hermenegildo

Cruz de oro a la Constancia en el Servicio

Cruz de plata a la Constancia en el Servicio

Cruz de bronce a la Constancia en el Servicio

Medalla Militar Individual

Cruz de Guerra

Medalla del Ejército

Medalla Naval

Medalla Aérea
Otras insignias militares metalicas y de cuerpos de seguridad del estado
Orden del Mérito de la Guardia Civil

Orden del Mérito Policial

Medalla al Mérito de la Protección Civil

Condecoración a la Dedicación al Servicio Policial

Orden del Mérito Policial

Medalla al Mérito de la Protección Civil

Condecoración a la Dedicación al Servicio Policial
Más sobre las insignias militares metalicas
Si quieres saber más sobre las distinciones e insignias militares metalicas te recomendamos visitar la web de la Armada Española, que recoge las condecoraciones más señaladas de la actualidad.
También se ha publicado recientemente una guía, LA ORDEN DEL MÉRITO MILITAR EN SUS VARIANTES 1864-2020, de Jaume Boguñá Morraja y Antonio Rodríguez Belles, que aborda con un exhaustivo conocimiento la historia, fabricación y acciones que propiciaron la concesión de los reconocimientos más emblemáticos de España. Esta obra, de 340 páginas y profusamente acompañada por fotografías de todas las condecoraciones, incluye todos los modelos y categorías de esta Orden, junto a numerosas variantes, desde Isabel II a la actualidad, haciendo referencia a las cruces carlistas, las fabricaciones extranjeras (caso de las fabricadas en Italia y Alemania en la última guerra civil) y a los ejemplares tipo joya entre otras cuestiones curiosas.