🧵El Corte Militar: la excelencia entre los sastres de Madrid
La sastrería no tiene ninguna titulación oficial, no existe una enseñanza reglada y homologada, y los cursos que se ofertan son demasiados cortos e insuficientes para formar a un buen profesional. Se trata de un oficio tradicional y los grandes sastres de Madrid han aprendido como siempre se ha hecho: como aprendices en la propia sastrería.
Los sastres de Madrid son de los más reconocidos de España por su preparación, experiencia y profesionalidad, porque garantizan calidad, exclusividad y un acabado perfecto.
En El Corte Militar, nuestro sastre Fernando Yagües Sotoca lleva en el oficio de la sastrería más de dos décadas. Ha formado a nuevas generaciones de sastres de Madrid en la Escuela Taller de Sastrería Histórica del Patrimonio Nacional, en el Palacio Real, y también fue responsable de sastrería y camisería a medida en El Corte Inglés.
La sastrería en El Corte Militar es pura artesanía. Cada traje y cada uniforme se hace de forma personalizada: con patrones propios, un conocimiento profundo de los tejidos y todo el mimo y el cuidado de antaño, fundiendo las técnicas tradicionales con las tendencias que más gusten a los clientes: clásicas o actuales.
El sastre Fernando Yagües nos desvela algunos de los secretos de este oficio:
¿Ha evolucionado la manera de trabajar en la sastrería desde que se fundó El Corte Militar hasta nuestros días? ¿Cuál es el principal desafío de los sastres de Madrid en la actualidad?
No ha cambiado mucho, la forma de trabajar es la misma, pero se va complicando porque han cambiado los materiales. Antes el tejido, el forro, las entretelas… todo era más grueso, más tosco. Los materiales se han afinado mucho, a un tejido de ahora no le puedes poner una entretela de antes, y lo mismo pasa con los forros. Trabajar esa materia prima es más complicado y la mano de obra cualificada escasea, sobre todo oficiales que sepan trabajar ese tipo de tejidos. Ese sin duda es el mayor reto al que nos enfrentamos en el sector de la sastrería.¿Hacia dónde se encamina la sastrería?
Nosotros somos miembros de la Asociación Española de Sastrería, y desde allí se está luchando por sacar una titulación oficial para formar a nuevos sastres, porque es un trabajo en el que no hay paro. Deber ser uno de los pocos oficios en el que no hay desempleados, siempre hay trabajo para un sastre, si no estás aquí, te llaman de otro lado.¿Cuáles son las tendencias actuales en sastrería?
Como siempre en España siempre vamos con un par de años de retraso en cuanto a tendencias. Lo que ha estado muy de moda hasta ahora es el traje cruzado, las solapas anchas, el pantalón con pinza, estrecho. Pero la tendencia ya no es esa, en Italia ya hace dos años que no llevan pantalones pitillo, ahora llevan pantalones rectos, las solapas más anchas, las chaquetas un poco más largas. En cuanto a tejidos, en sastrería se llevan las lanas superfinas, 100% lana virgen con una buena hilatura. Nos piden siempre tejido muy finito, que no se arrugue, que traspire. Y en camisería, popelín de algodón. Se lleva mucho el estampado y el dibujo en camisas de vestir.¿Recomendarías estampados a cualquier cliente?
No, los estampados hay que saberlos llevar, igual que los trajes de cuadros grandes. Lo importante es que la persona tiene que sentirse a gusto consigo mismo, más allá de las tendencias y las modas.Pide cita ya con uno de los mejores sastres de Madrid
Puedes solicitar cita para ser atendido de forma personalizada por nuestro sastre Fernando Yagües: llama al teléfono 91 541 98 37 o escríbenos en nuestra web www.elcortemilitar.com